Las Cuevas De Qumran-Los Manuscritos Del Mar Muerto.

Descubre El Origen De La Misteriosa Secta De Los Esenios, Su Forma De Vida y Las Cuevas Donde Se Encontraron Los Famosos Rollos Del Mar Muerto.

Referencia: VisitarTierraSanta.com

Qumrán (en hebreo: קומראן.

Las Cuevas del Qumrán es un conjunto arqueológico situado en una meseta a 1.5 km de la costa noroeste del Mar Muerto, dentro del Parque Nacional del Qumrán, se trata de una zona desértica en la que se combinan escarpadas montañas erosionadas por la acción de los elementos a lo largo de los siglos, con zonas más bajas como valles o cuencas.

Siendo en las zonas más altas y menos accesibles donde se han encontrado hasta 14 cuevas que se disponen alrededor de los restos de un asentamiento humano que data de la Edad del Hierro del que aún se discute el origen y función.

Dentro del Yacimiento Arqueológico de Qumrán es posible visitar el resultado de las excavaciones llevadas a cabo en el lugar que comenzaron en 1851 y han ido repitiéndose a lo largo de los siglos incorporando nuevos e interesantes hallazgos.

Apenas se llega al centro de visitantes lo primero que podemos visitar son los restos de una torre o fortaleza bien adaptada para operaciones defensivas, una cisterna para el suministro de agua y un cementerio, donde se encontraron más de mil personas, la mayoría son hombres, pero también algunas mujeres e incluso niños. Prosiguiendo el recorrido marcado por la pasarela podemos ver los restos de un acueducto que traía el agua procedente del desfiladero hacia una cisterna central que distribuía el agua a través de canales a todo el asentamiento.

Otro de los elementos interesantes que encontramos en el yacimiento son los hornos al parecer para cocer la cerámica, los restos de un edificio compuesto de grandes salones, uno destinado al estudio llamado escritorio por haberse encontrado en él numerosos tinteros y bancos de escritura, otro que parece ser un comedor y una despensa donde se han descubierto hasta 1000 utensilios de cocina como cuencos, platos, vasijas, vasos, etc. Cerca de este edificio podemos ver también una piscina con escalones de acceso, bien divididos que sugieren su utilización para baños de carácter ritual o ceremonial.

Pero el descubrimiento más significativo de estas excavaciones son los famosos Manuscritos del Mar Muerto, que se encontraron cuidadosamente conservados en el interior de tinajas repartidos en un total de 14 cuevas que se encuentran en las inmediaciones de este asentamiento. Estos manuscritos se presentan en rollos de piel y no en papiro, escritos en su mayoría en lengua hebrea, pero también en arameo, nabateo y algunos incluso en griego.

La datación de estos documentos se ha fijado entre el 385 a.C. al 82 d.C según los resultados obtenidos de las pruebas al radiocarbono, convirtiéndose pues en las escrituras bíblicas más antiguas del mundo.

Importancia En La Tradición Cristiana

La importancia de estos manuscritos está en el contenido ya que se trata de una recopilación de prácticamente todos los libros del Tanakh de la Biblia hebrea a excepción del Libro de Ester, así como el protocanon del Antiguo Testamento cristiano y los libros deuterocanónicos incluidos en las Biblias católicas, ortodoxas orientales: TobitBen Sirach, la Epístola de Jeremías y el Salmo 151. 

Museo de Israel

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *