Símbolos Bíblicos

  SímboloCita Bíblica Descripción Ejemplo
1.  La Coma ( , )  Mateo 1,15Esta coma separa el capítulo del versículo.Mateo capítulo 1 versículo 15
2.  El Guion ( – )  Lucas 1-2 Lucas 1, 46-47El guion se usa para citar varios capítulos o versículos seguidos.Lucas capítulos 1 y 2 Lucas capítulo 1 versículos del 46 al 47
3.El Punto y Coma ( ; )          Juan 1,27;2,5; Apocalipsis 1,7El punto y coma se usa para separar dos o más citas diferentes.Juan capítulo 1 versículo 27 y Juan capítulo 2  versículo 5 Apocalipsis capítulo 1 versículo 7
4.El Punto ( . )  Mateo 1,15.17El punto separa dos versículos diferentes de un mismo capítulo.Mateo capítulo 1 versículos 15 y 17 (pero no el 16)
5.La Letra ( s )  Mateo 1,3ssSi el numero va a continuación de una (s) significa  siguiente; y (ss) significa que siga  leyendo hasta el final del capítulo o tema.Libro de Mateo, capitulo 1 versículos desde el 3 hasta el final del capítulo.
6.Un ___ número delante de la abreviatura de un Libro que tiene secuencia.1 Corintios 5,10Si tenemos un libro que tiene secuencia y con el mismo nombre, se utiliza un número al principio para diferenciarlosPrimera de Corintios,capitulo 5 versículo 10
7.Las Letras ( a, b..) después de una cita.Génesis 2,2bSi encontramos un versículo, que nos interesara subrayar solo una parte. La letra a sería la primera parte, y la b la segunda parte y así consecutivamente.Segunda parte del versículo 2 del capítulo segundo del libro de Génesis.
Sela o Selah: Esta palabra la podemos encontrar frecuentemente en la Biblia hebrea. Comúnmente la encontramos en el libro de los Salmos. No sabemos exactamente su significado pero se cree que fue un signo litúrgico musical o una instrucción en la lectura del versículo, “deténgase o escuche”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *